Todo el mundo me preguntaba si ya la había hecho pero a mi me parecía demasiado pronto para empezar a hacerla.
He de decir que he viajado mucho y que estoy muy acostumbrada a hacer maletas, así que soy de las que las hace el día anterior y sin prestar excesiva atención.
Pero eran dos meses en los cuales tendría 3 cambios de temporada: los últimos coletazos del verano, un otoño agradable y los primeros pasos del invierno.

Así que tuve que bajar la ropa de invierno, adelantar el cambio de temporada, y lo peor de todo... ¡probarme la ropa!... menudos calores me entraban.
Todo esto teniendo en cuenta los 20kg máximos y que volvería con cosas nuevas.

También no tenía maleta tan grande y tuve que ir a comprar una a los chinos porque no tenía tiempo de ir más lejos, y por eso duró lo que duró. Esta vez si puedo decir: "lo barato sale caro"... se fue desmontando por el camino. Ahora tengo una barata pero coreana y la vuelta la ha resistido muy bien, eso sí es algo sosa comparada con lo morada que era la anterior.

Al final usé toda la ropa que llevé, es decir, hice bien la maleta =)
Cosas imprescindibles en tu maleta (depende del tiempo que vayas):
Desodorante.
Crema (la piel se me resecó mucho)
Gel y champú en bote pequeño si vas poco tiempo.
Tu ropa.
Calzado cómodo.
Un conjunto para ir a la montaña cómodo (hay muchas rutas de senderismo que son increíbles)
Cosas prescindibles:
Casi todo lo demás. En Corea es más barato:
El líquido de las lentillas.
Las lentillas.
El maquillaje (pero el problema es la base si eres oscura de piel)
Mascarillas y demás cositas para el cuidado facial. (Hay de todo)
Si se me ocurren más cosas las añadiré.
En la próxima hablaré de bancos, móvil y seguros médicos. Creo que con esa ya terminaré las de planificar el viaje y pasaré a comentar mi vida en Corea. =)
jaja, no sabía que los chinos vendían maletas de viaje, pero tampoco me imaginaba que se fueran desmontando por el camino xDDD
ResponderEliminarQuitando del desodorante que no sé si aún es difícil de encontrar, yo no me hubiera llevado cremas, gel o champú. Si vas a un hotel, ya hay gel y campú, si no, en cualquier supermercado venden. Y de cremas hay tiendas infinitas en Corea. :P Hay que llevar lo menos posible, a mi me pasó que llevé mucho y a la vuelta tuve que sacar cosas de la maleta y no me las pude traer.
El desodorante no es difícil de encontrar, es caro.
ResponderEliminarLo del gel y el champú también sale caro comprarlo para 15 días pero si te lo llevas, es para dejarlo allí una vez te vas y ese peso lo ocupas con cosas compradas. =)
Yo es que tengo minibotes que uso para la mochila del gimnasio. Jeje.
Si son más de una persona entonces se compra entre todos y se comparte, no sale caro y sale rentable. =)
Esa es mi recomendación, luego cada uno que haga como mejor le parezca, jeje. Yo es que ajusto y ahorro por todas partes. XD ¡Todo suma!
Claro si vas a hotel, el gel no es necesario, pero el champú si eres chica... la cosa cambia, algunas no podemos usar cualquier champú y los de los hoteles no tienen una calidad impresionante. =)
Robert, ¡gracias por comentar! =D
Hola Marta!!!
ResponderEliminarMe dio risa tu entrada pues yo tambien soy un poco intensa armando la maleta, es decir todo me parece impresindible, me cuesta ser practica (eso si pero todo lo que llevo lo uso, es decir también empaco bien!! jajajaja)pero también me gusta comprar, entonces el tema de la vuelta simpre es lo que me preocupa, pues siempre temo que los souvenirs y demás cosas que compre no me quepan o deba regalar cosas o dejarlas o que me cobren sobrepeso que es peor!!!! Es posible por ejemplo comprar ropa alla? digamos para no llevar tanta? no se son cosas que se me ocurren, dices que el maquillaje y cuidado de la piel es barato, que buena noticia!! me imagino que entre esos estan los productos de Mischa. Otra gran pregunta que quiero hacerte es el tema de los voltajes y los aparatos electronicos, por ejemplo me gustaria llevar mi lapto HP que obviamente es universal, pero el voltaje alla es 220? o 110? y el tema de los secadores y planchas de cabello? vale la pena llevar esas cosas o mejor dejamos "nuestro cabello al viento??? jajajaja porque imagino que el tema de peluqueria es bastante costoso cierto? Leyendo tus recomendaciones me pongo a pensar en la planificación de mi viaje a Corea, como me decia un amigo que quiere ir conmigo: es un viaje muy largo para ir por 15 dias o menos! (y creo que tiene razón, cuanto es lo mínimo que sugieres tu? tomando en cuenta que uno sueña con volver claro esta, entonces no es que nos vamos a devorar el mapa completico en un solo viaje, yo sueño con ir muchas veces!!! Perdona lo largo de mi comentario.. me aanime mucho a presentarte mis inquietudes!!! Un gran abrazo desde Venezuela..!!! :)
Con 15 días, ya que vais por primera vez, es un buen período de tiempo.
ResponderEliminarPuedes comprar ropa barata pero la talla puede ser un problema, no tanto de partes de arriba pero faldas y pantalones son tallas bastante pequeñas.
Siempre puedes hacerte un auto-envío de la ropa menos imprescindible por barco que no resulta caro y aun llegarás tu antes que tu ropa, porque tarda de dos a tres meses.
Sin embargo, para quince días, creo que puedes perfectamente hacer una maleta que pese menos de 20kg y en la que puedas meter los souvenirs.
Además depende de la compañía con la que vueles, este era mi caso porque compré el billete super económico pero... el peso de la maleta varía según la compañía, míralo bien. Creo que 20kg es el mínimo en un vuelo de este tipo.
=)
Muchas gracias Marta!! me aclaraste muchas dudas!!! Creo que me convenciste!!! Pero te falto algo: el tema de peluquerias y secados de cabello, y el tema de los voltajes, laptos, y esas cosas!!! please!!! Un gran abrazo!!!
ResponderEliminarAh sí, las peluquerías ni idea, fui a una por recomendación de una amiga, me pareció muy barato en comparación con España pero... no es algo en lo que estar gastando a diario, así que si tienes plancha de viaje mucho mejor.
ResponderEliminarAlgunos hostales tienen secador en el baño, deberías investigarlo antes de ir. Yo no me llevé secador pero sí una mini-plancha, de todos modos mi pelo es muy fino, puedo secarlo en menos de 10 minutos y plancharlo no es complicado con la mini-plancha (también es algo que no hago mucho, me gusta que esté ondulado).
El voltaje es de 220V, es el mismo que en mi país así que no tuve problemas de enchufes. =)
Y creo que todos los hostales tendrán ordenador para que puedas consultar cosas, incluso si tu celular es smartphone, puedes conectarte al WIFI del hostal.
Para 15 días puedes no llevártelo si no es imprescindible. =) Porque se supone que estarás todo el día fuera, visitando cosas y cuando llegues al hostal estarás muy cansada, con el móvil puedes enviar emails a la familia para que no se preocupen. =) y si no, usar el ordenador del hostal (eso míralo también a la hora de escoger el alojamiento).
Espero ahora haber resuelto todas las dudas. =)
FELIZ AÑO NUEVO!!!!! Excelente respuesta Marta!! ahora si que me convenciste!!! todas las dudas aclaradas!! lo de la plancha de cabello tienes razón.. mi cabello tambien es fino asi que no necesita mucho planchado, bueno en mi país el voltaje es 120V asi que bueno.. tendre adaptadores y respecto a la lapto tienes toda la razon.. perderia tiempo valioso sentada frente a ella en vez de disfrutar del viaje!! Muchisimas gracias por aclarar mis dudas!!! un gran abrazo!!!
ResponderEliminarUFF interesantcimo (: asii asta le dan animo a uno para viajar. Pero nadamas de pensar en ir sola donde no conoces a nadie y con diferente idioma uff panico me da (:
ResponderEliminarhola me encanta que compartas esta informacion. mi deseo es ir a corea, lo mas pronto que pueda.
ResponderEliminar