¿Por dónde empiezo a estudiar coreano? (editado 2020)

Nota: En septiembre Google desactivó los enlaces compartidos de Drive que fueran anteriores a 2017. Aprenspan nació en 2009... Haz cuentas ㅠㅠ Tengo que volver a generar todos los enlaces rotos uno a uno, tenme paciencia y disculpa que fallen las descargas.
Mostrando entradas con la etiqueta TOPIK II 쓰기. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOPIK II 쓰기. Mostrar todas las entradas

20 febrero 2018

TOPIK II. 쓰기, Normas de escritura II

Ya hemos visto las normas básicas que debemos seguir a la hora de escribir en una hoja cuadriculada tipo la que nos dan como hoja de respuesta en el examen de coreano TOPIK. En cualquier idioma hay expresiones que se usan más comúnmente o son exclusivas en el modo oral y otras que pertenecen sólo al nivel escrito, el coreano no es una excepción. Así pues, ahora veremos algunas normas básicas que debemos seguir a la hora de escribir cualquier redacción formal, ya sea en hoja cuadriculada, papel en blanco o rayado.


Gramática:

  1. No se pueden omitir las partículas (이/가, 을/를, 은/는, etc.)
  2. No se pueden usar vocablos, expresiones, que sólo se usan en el modo oral.

  3. OralEscrito
    N(이)랑
    N하고
    N와/과
    N한테
    N보고
    N더러
    N에게
    N한테서N에게서
     
  4. – (으)므로, -기 때문에, -(으)며 etc. son expresiones que se usan mayormente en modo escrito mientras –(으)니까, -(으)ㄴ/는데 etc. se usan en modo oral.
  5. De entre “이 (este), 그 (ese), 저 (aquel)”, 저 (aquel) no puede ser utilizado en modo escrito.
  6. Al escribir, se usa el estilo sencillo o plano “ㄴ/는다” que no expresa ningún tipo de nivel de formalidad.
  7. Al referirse a uno mismo (yo), en lugar de 저, hay que utilizar 나.
  8. Se ha de respetar el orden oracional.

Vocabulario:

  1. No se usan expresiones típicas de llamar a personas como:
     선생님, 여러분.
  2. No se permiten abreviaturas. Veamos los casos más comunes:
  3. Modo oralModo escrito
    얘기이야기
    나는
    무엇을
    뭔가무엇인가
    근데그런데
    그럼그러면
    조금
    알바아르바이트
    게 (어렵다)것이 (어렵다)
    이거만 이것은
    했다하였다
    됐다되였다
    해 줬다해 주었다
     
  4. También hay nexos, conectores, que pertenece a uno u otro modo :

    Oral Escrito
    그래서 그러므로
    따라서
    그렇지만그러나
    반면에


previous next

02 febrero 2018

TOPIK II. 쓰기, Normas de escritura

En esta entrada aprenderemos las distintas normas básicas que debemos seguir al responder en la hoja cuadriculada (원고지) en la parte de 쓰기 de TOPIK.

  1. El estilo de escritura es plano o sencillo.
  2. Cuando se empieza la hoja y tras cada punto y aparte se deja un espacio (cuadrado) en blanco.
  3. Los números se escriben de dos en dos, la separación se realiza empezando por delante.
    Ej)
  4. En el caso de palabras en otros idiomas (español, inglés, etc) y siglas se escribirán de la misma forma que los números, separándolos por cifras de dos en dos.
    Ej)
  5. No se deja espacio detrás de los signos de puntuación a excepción de los signos de exclamación (!) e interrogación (?) que sí hay que dejar cuadrado en blanco.
  6. Si la palabra anterior termina en el último cuadrado, no se deja espacio (cuadrado) en blanco al empezar la siguiente línea.
  7. Si el signo de puntuación no cabe en la línea, en lugar de empezar una nueva línea con dicho signo de puntuación se escribe en el último cuadrado junto a la última sílaba que le precede, en caso de faltar espacio se puede escribir fuera del cuadrado a su lado en el margen.
    Ej)




Repasemos las normas viendo un ejemplo de texto (respuesta TOPIK 41, pregunta 53.):

교사와 학생 300명을 대상으로 글쓰기 능력을 향상시 키는 방법에 대해 설문 조사를 실시하였다. 그 결과 교사와 학생의 생각이 다르다는 것을 알 수 있었다. 교사의 경우 글을 잘 쓰려면 책을 많이 읽어야 한다가 45%로 가장 높게 나타났지만 학생의 경우에는 다양한 주제로 연습하기가 65%로 가장 높았다. 다음으로 교사는 좋은 글을 따라 써야 한다가 30%, 다양한 주제로 연습해야 한다가 25%를 차지했다. 반면에 학생들은 책을 많이 읽어야 한다가 25%로 나타났고, 좋은 글을 따라 써야 한다는 10%에 그쳤다.

Así es como lo escribiríamos en una hoja cuadriculada:

En la siguiente imagen he resaltado las diferentes normas aplicadas con colores:


En este caso tenemos 5 normas:
La primera norma no la resalto.
Gris: norma 2  Azul: norma 3  Rojo: norma 5   Verde: norma 6



previous next

08 octubre 2017

TOPIK II. 쓰기 (Escritura). Formato de examen

La parte de 쓰기 está dentro de la primera sesión del examen, después del 듣기 (audio).
Se divide en 4 preguntas que van de la 51 a la 54.

La pregunta 51 suele estar relacionada con situaciones de la vida cotidianas como pueden ser un mensaje entre amigos o conocidos, un email al profesor, un anuncio de compra/venta, un cartel con instrucciones de uso (por ejemplo del baño), un aviso de objeto perdido, etc.
Dentro del texto de dicha pregunta hay dos espacios en blanco que deben rellenarse con una frase en cada una que tenga relación y cuadre. El nivel de formalidad debe adecuarse al que ya se está usando en dicho texto, usualmente formal estándar (요) o formal (ㅂ/습니다).

Ejemplo: (TOPIK 52)



La pregunta 52 suele ser un texto de opinión corto de 5 ó 6 frases. El lenguaje usado es el plano (enunciativo plano o sencillo) del cual ya haré un resumen más adelante. Al responder se debe usar ese mismo estilo.

Ejemplo: (TOPIK 52)


Hasta aquí no tenemos un mínimo de espacio a la hora de responder aunque sólo podemos responder con una única oración en cada subapartado de ambas preguntas. Cada subapartado vale 10 puntos, por lo que, cada pregunta vale 20 puntos.

En las siguientes preguntas sí tenemos un mínimo y un máximo en el que tenemos que responder. Para hacer el recuento más fácil se nos facilita una hoja de cuadros, donde cada cuadrado es un espacio.

Para hacernos una mejor idea veamos un ejemplo de las hojas de respuesta que se nos entregarán en el examen.



La pregunta 53 es una redacción o ensayo corto de 200 a 300 espacios. En la pregunta se nos da un gráfico que deberemos interpretar respondiendo a las dos preguntas que se nos dan y sirven para guiar un poco el contenido de la redacción. El estilo a usar a la hora de responder es el enunciativo plano o sencillo. Esta pregunta vale 30 puntos.

Ejemplo: (TOPIK 52)



Por último, la pregunta 54 es una redacción o ensayo sobre un tema cualquiera que te propongan y has de rellenar entre 600 y 700 espacios. Es muy importante que cumpla la estructura de cualquier redacción: introducción, desarrollo y conclusión. Se escribirá usando el estilo enunciativo plano o sencillo.
En esta pregunta nuestro nivel de vocabulario nos condicionará mucho a la hora de poder o no poder responder pues si no entendemos la palabra clave del tema a redactar estamos... muy fastidiados. Además se nos formulan dos o tres preguntas a las que tenemos que responder con nuestra redacción; de no adecuarnos a ellas se considerará que tenemos carencia de comprensión lectora y nos bajará la nota. Esta pregunta vale 50 puntos.

Ejemplo: (TOPIK 52)


En el próximo resumen trataré de explicar el estilo enunciativo plano o sencillo.



next